(444) 144 2920sales@yoursite.comFco. I. Madero 305, Zona Centro, San Luis Potosí, S. L. P, México
FacebookTwitterGoogle+Dribbble
IMESIMES
IMES
Instituto de las Mujeres del Estado
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Antecedentes
    • Valores
    • Misión
    • Visión
    • INSTITUCIÓN CERTIFICADA: Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Principales Acciones
    • Informe de Acciones PAIMEF 2015
    • Informe de Acciones Transversalidad 2015
    • Informe de Acciones CDM 2015
  • ¿A qué nos dedicamos?
    • Funciones del IMES
    • Glosario
    • Tramites y Servicios
  • Mujeres Potosinas del Año
    • 2004
    • 2005
    • 2006
  • Directorio
  • Contacto
 
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Antecedentes
    • Valores
    • Misión
    • Visión
    • INSTITUCIÓN CERTIFICADA: Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Principales Acciones
    • Informe de Acciones PAIMEF 2015
    • Informe de Acciones Transversalidad 2015
    • Informe de Acciones CDM 2015
  • ¿A qué nos dedicamos?
    • Funciones del IMES
    • Glosario
    • Tramites y Servicios
  • Mujeres Potosinas del Año
    • 2004
    • 2005
    • 2006
  • Directorio
  • Contacto

OBJETIVOS

 

 

 

OBJETIVOS

 

 

El Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, tiene por objeto lograr en la entidad la igualdad de oportunidades y derechos entre hombres y mujeres, partiendo del principio de equidad, con el propósito de alcanzar plenamente las garantías de igualdad que consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la particular del Estado.

Son sujetos de atención del Instituto, preferentemente las mujeres, así como los grupos o personas que puedan considerarse afectados en su desarrollo por cuestiones propias de su sexo y que se encuentren en territorio potosino, sin importar nacionalidad, origen étnico, edad, estado civil, idioma, cultura, discapacidad, religión, dogma, o cualquier otra condición, quienes podrán participar en los estudios, programas, actividades o acciones del Instituto.

Objetivos específicos:

I. Formar conciencia en la sociedad y en las instituciones del Estado, de la trascendencia de crear oportunidades equitativas para hombres y mujeres;

II. Lograr una sociedad respetuosa de los derechos de todas las personas, para potenciar sus capacidades y desarrollarse con plenitud;

III. Extender los valores democráticos en la sociedad, para la convivencia armónica entre hombres y mujeres;

IV. Difundir las garantías individuales que otorga el orden jurídico mexicano para fomentar en la sociedad una cultura de legalidad, con especial énfasis en las que determinan la igualdad del hombre y la mujer ante la ley;

V. Lograr que las oportunidades de trabajo para las mujeres se desarrollen en igualdad de oportunidades con respecto de los hombres, y que gocen de retribuciones justas al trabajo igual;

VI. Hacer conciencia de la importancia de lograr una atención equitativa en los servicios de salud;

VII. Fomentar la igualdad de oportunidades en materia educativa, para así desarrollar en forma equitativa las capacidades de mujeres y hombres;

VIII. Cultivar el respeto entre hombres y mujeres al interior de las familias, para que desde la célula básica de la sociedad sean fomentados los valores de tolerancia, solidaridad e igualdad;

IX. Lograr que las mujeres y los hombres reciban información clara, objetiva, sin prejuicios y tolerante sobre sexualidad;

X. Propiciar el acceso y desarrollo de las mujeres y los hombres en igualdad de oportunidades en el ámbito del deporte, la cultura y la política;

XI. Contribuir al fomento del desarrollo económico en el Estado, procurando la inclusión equitativa de hombres y mujeres en los diversos ámbitos de la vida laboral y productiva;

XII. Hacer conciencia del diálogo abierto, como la mejor forma de dirimir los problemas entre hombres y mujeres en todos los ámbitos y así rechazar cualquier tipo de violencia.

También te puede interesar...
La esperábamos para cenar… Alerta con todos los sentidos frente a la violencia contra las mujeres
15 marzo, 2018
Concluyó diplomado en Cultura Laboral para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
22 noviembre, 2017
Mujer Potosina del Año Edición 2017
24 enero, 2017
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DEL IMES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI
19 enero, 2017
ATRIBUCIONES
19 enero, 2017
ORGANIGRAMA
19 enero, 2017
También te puede interesar…
  • El IMES, como parte del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, difundirá información sobre violencia política de género
    20 abril, 2018
  • IMES realiza taller de inducción para el personal del Programa PAIMEF 2018
    19 abril, 2018
  • IMES presenta Programa de prevención y atención de violencia obstétrica al Observatorio de Mortalidad Materna
    16 abril, 2018
  • IMES incorpora a su campaña de Alerta de Género información relativa al delito de violación
    13 abril, 2018
  • ACTOS DE VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LA MUJER PODRÍAN TIPIFICARSE COMO DELITOS
    12 abril, 2018
IMES

Diseño y Mantenimiento swsmexico

  • Contacto
  • Directorio
  • Tramites y Servicios
  • Glosario
  • Funciones del IMES
  • Visión
  • Misión
  • Valores
  • Antecedentes
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Videos
  • Login
FOOTER IMES