
7 de Junio de 2017
- La ceremonia inaugural fue encabezada por el Gobernador del Estado.blicación de manual para reeducar a personas violentas.
Con una inversión de 275 mil pesos provenientes del Instituto Nacional de las Mujeres, a los que se adicionan recursos del Ayuntamiento local, a través de una oficina y los servicios de mantenimiento correspondientes, el gobernador Juan Manuel Carreras López inauguró oficialmente en el municipio de Alaquines el séptimo Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), en el interior del Estado.
Al evento fueron convocadas alrededor de 300 personas, de las cuales, 100 de ellas son mujeres líderes y promotoras comunitarias de los programas Prospera y algunos otros en materia de salud.
Dentro del acto inaugural se agradeció a la presidenta municipal María Leónides Secaida López de Alaquines, y su cabildo, la colaboración brindada para la instalación de este centro que beneficiara a mujeres de la Zona Media, a la vez que se resaltó el trabajo de gestión desarrollado por la Directora general del IMES, para incrementar la apertura y operación de este tipo de centros.
El cometido de este nuevo CDM es impulsar una política de igualdad, atendiendo los derechos humanos de las mujeres, y su operación favorece además la atención y el desarrollo sustantivo de las mujeres indígenas de la región, y particularmente a las mujeres del municipio de Alaquines y la población de municipios, donde se podría incidir para aplicar políticas de solución a la problemática identificada, en los rubros de alcoholismo, violencia familiar, analfabetismo y carencia de fuentes de empleo.
Vale resaltar que los CDM se instalan preferentemente en municipios incluidos dentro de la Cruzada contra el Hambre, y al momento operan 6 más en los municipios de Villa de Reyes; Villa Juárez; Moctezuma; San Vicente Tancuayalab; Santa Catarina; Villa de Ramos; y Alaquines, y próximamente se contará con 3 centros más en los municipios de Aquismón, Cedral, y Tierra nueva.
En lo general, estos centros buscan mejorar la calidad de vida de las mujeres, así como su desarrollo como ciudadanas, y para ello se otorgarán servicios de asesoría y acompañamiento jurídico, psicológico, así como de trabajo comunitario en prevención, de temáticas propias del IMES.